Construcción Sostenible: Estándares que construyen futuro

01 Ago

Estamos viviendo un momento decisivo en la forma en que producimos y consumimos energía. La transición energética avanza hacia modelos donde la eficiencia, el confort y el respeto ambiental ya no son opcionales, sino requisitos imprescindibles.

En Añil, seleccionamos y desarrollamos proyectos que integran soluciones capaces de mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y aportar valor real a las personas y al entorno.

¿Por qué apostar por la construcción sostenible?

¿Qué valor tiene para Añil como constructora integrar estándares de sostenibilidad?

Para nosotros, estos estándares forman parte de nuestra visión como constructora y nos permiten:

  • Cumplir nuestro propósito como empresa responsable, creando obras que contribuyen a un entorno más eficiente.
  • Fortalecer nuestra posición en el sector, demostrando nuestra capacidad para ejecutar proyectos alineados con los más altos estándares internacionales.
  • Generar confianza en nuestros clientes y colaboradores, ofreciendo calidad, innovación y compromiso ambiental en cada obra.
  • Atraer nuevos proyectos y oportunidades, en un mercado donde la sostenibilidad es cada vez más decisiva en licitaciones y contrataciones.
  • Consolidar nuestro liderazgo en construcción sostenible, siendo parte activa de la transición energética.

Añil en Acción: ejemplos de proyectos sostenibles

Edificio residencial Urban Litoral de 44 viviendas, Málaga

residencial Urban Litoral certificado sostenible

Estándar Passivhaus:

  • Primer edificio residencial en Andalucía certificado bajo el estándar Passivhaus.
  • Consumo energético casi nulo, gracias a su aislamiento, carpinterías de alta eficiencia y diseño bioclimático.
  • Sistemas de ventilación controlada con recuperadores de calor, garantizando aire limpio y temperatura estable durante todo el año.

Este proyecto demuestra que es posible construir viviendas de alta calidad que reduzcan el consumo energético sin renunciar al confort ni a la estética.

Residencia de estudiantes PTS Armilla, Granada

residencia de estudiantes PTS certificado sostenible

Certificación BREEAM

  • Edificio diseñado y construido siguiendo el estándar BREEAM, referencia internacional en sostenibilidad.
  • Alto rendimiento energético y ambiental, con sistemas que reducen su impacto en el entorno y mejoran la calidad de vida de los estudiantes.
  • Uso eficiente del agua y la energía, calidad del aire interior y materiales con bajo impacto ambiental.

Esta residencia es ejemplo de cómo la sostenibilidad puede llegar a todos los edificios cuidando de las personas y del entorno que los rodea.

Residencia de mayores de Huétor Vega, Granada

residencia huetor vega sostenible

Certificación BREEAM

  • Proyecto desarrollado bajo los criterios de sostenibilidad exigidos por BREEAM, con especial atención al bienestar de los residentes.
  • Diseño adaptado a criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal y confort térmico.
  • Uso de materiales responsables, optimización de recursos naturales y espacios exteriores pensados para la calidad de vida de nuestros futuros residentes.

Conclusión: el futuro se construye desde hoy

Cada proyecto es una oportunidad para marcar la diferencia. Integrar estándares de construcción sostenible no es solo un valor añadido, es el camino hacia un futuro mejor.